Hotel W Santiago, Isidora Goyenechea 3000, Las Condes.
Estimados Colegas y Amigos:
En nombre de la Sociedad Chilena de Ultrasonografía en Medicina y Biología, quiero darles la más cordial bienvenida al XIV Congreso SOCHUMB 2022, un evento que busca abordar los desafíos actuales en torno al diagnóstico del ultrasonido en Ginecología y Obstetricia, logrando una puesta al día en los aspectos más relevantes de nuestra especialidad.
Después de más de dos años de estar distanciados producto de la pandemia por COVID-19, nos reencontramos este 04, 05 y 06 de agosto en una instancia 100% presencial. Una oportunidad para profundizar nuestro conocimiento junto a grandes exponentes internacionales y nacionales, charlas magistrales, grandes módulos y demostraciones en vivo.
El evento tendrá cita en el Hotel W Santiago y está orientado a todos los Médicos que tengan interés en el ultrasonido en Ginecología y Obstetricia. Algunos temas a tocar serán: Infertilidad ,Endometriosis profunda, Patología placentaria, Ecografía morfológica, Cáncer de endometrio, Malformaciones müllerianas, Embarazo gemelar, entre otros.
Especial mención es nuestro curso Pre -Congreso en Ecografía Screening de 11-14 semanas teórico-práctico, orientado a quienes deseen perfeccionar su técnica de pesquisa de patología en dicha edad gestacional .
Los invitamos a ser parte de este gran evento, una oportunidad para intercambiar ideas y aprendizajes, pero sobre todo experiencias que nos serán útiles en nuestra labor día a día.
Presidente de la Sociedad Chilena de Ultrasonografía en Medicina y Biología
Cupos limitados
CURSO PRE-CONGRESO: SCREENING 11-14 SEMANAS
CONGRESO
MÉDICOS NO SOCIOS | SOCIOS CUOTA AL DÍA | BECADOS | |
---|---|---|---|
Precongreso | CUPOS CERRADOS | CUPOS CERRADOS | CUPOS CERRADOS |
Congreso | $200.000 | $150.000 | $120.000 |
Valor promoción | CUPOS CERRADOS | CUPOS CERRADOS | CUPOS CERRADOS |
Para más información y consultas contactar a:
Médico Gineco-obstetra, Sub-Especialista y Diplomado en Medicina Fetal FMF, ISUOG Fellow FETALMED
Ginecólogo Obstetra-Ecocardiografía - Medicina Materno Fetal Profesor Asistente Facultad de Ciencias Médicas Universidad de Santiago de Chile. Unidad de Ecografia Obstetrica y Ecocardiografía Fetal - Clínica Alemana - Clínica Indisa - Integramédica Jefe de la Unidad de Ecografia Obstetrica y Ginecologica Hospital Clínico San José Secretario General de SOCHUMB
Médico Gineco-obstetra Diplomado en medicina fetal y perinatal, fellowship de investigación en medicina fetal y perinatal. Unidad de Medicina Materno Fetal, Clínica Alemana de Santiago. Profesor Asistente Depto. de Obst. y Ginec. Campus Centro. Facultad de Medicina Universidad de Chile. Hospital San Borja Arriarán.
FETALMED Departamento de Ginecología y Obstetricia. Medicina Materno-Fetal. Clínica Alemana de Santiago. Diploma in Fetal Medicine, Fetal Medicine Foundation. Director SOCHUMB
Médico Gineco-obstetra. Hospital Clínico Universidad de Chile. Subespecialista en Medicina Materno Fetal Universidad de Chile. Fellowship en Medicina Fetal en King´s College Londres. Fellowship Medicina Fetal procedimientos invasivos Granada, España. Staff en CERPO y en Unidades de Ecografía Ginecológica de Clínica Alemana y Clínica Indisa
Clínica Alemana, Clínica Indisa. Presidente SOCHUMB. Médico Cirujano con especialidad en Ginecología y Obstetricia. Ecografía de Obstetricia y Ginecología, Clínica Alemana, Santiago. Ecografía de Obstetricia y Ginecología, Clínica INDISA, Chile.
Profesor Asistente Jefe Unidad de Ecografía Ginecológica. Departamento de Obstetricia y Ginecología Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Ecografísta Staff de Clínica Alemana y Clínica Indisa de Santiago.
Profesor Asistente, Pontificia Universidad Católica de Chile Departamento Ginecologia Especialista en Endometriosis y Cirugía Ginecológica Laparoscópica Unidad de Ecografia Ginecologica.
Unidad de medicina materno-fetal hospital San José y clínica Indisa. Jefe unidad de ultrasonido clínica Indisa. Profesor adjunto USACH.
Médico U. de Concepción Gineco-Obstetra U. de Chile Médicina materno fetal Kings Collegue de Londres Doctor en medicina U. de Londres Profesor titular U. de Chile Jefe unidad Médicina Fetal HCUCH Miembro UMF HSBA.
Gíneco-Obstetra Hospital del Salvador - Universidad de Chile. Diplomado en Ultrasonografía Gineco-Obstétrica, Universidad de Santiago de Chile. Estadía Departamento Ginecología, Clínica Universidad de Navarra-España Presidente SOCHUMB período 2017-2018. Editor revista SOCHUMB Staff Clínica INDISA.
Especialista en Medicina Materno Fetal Unidad de Medicina Materno Fetal Departamento de Obstetricia y Ginecología Hospital Clínico Universidad de Chile Hospital San Borja Arriarán Universidad de Chile Clínica Alemana.
Médico Gineco-obstetra Universidad de Chile Unidad de ecografía ginecológica Clínica Alemana Santiago y Hospital Clínico U de Chile. Postgrado en ecografía ginecológica y embarazo precoz, Imperial College, Londres. Embajadora ISUOG y IOTA para Latinoamérica. Directora SOCHUMB.
Médico Gineco-obstetra U. de Chile. Subespecialidad Medicina Materno fetal. Hospital las Higueras Talcahuano. Docente Universidad San Sebastian y Universidad de Concepción. Miembro directorio SOCHUMB.
Médico Gineco-obstetra Sub-Especialidad Medicina Materno Fetal. Prof. Asociado Depto. Obstetricia y Ginecología Centro, Facultad de Medicina Universidad de Chile Staff Clínica Alemana de Santiago.
Especialista en cirugía fetal. Past President de SOCHUMB. International Faculty de Isuog. Profesor Titular de la Universidad de los Andes.
Director y Profesor Asistente, Instituto de Investigaciones Materno Infantil (IDIMI), Facultad de Medicina U. de Chile. Staff Unidad de Medicina Reproductiva y de Centro de Endometriosis, Clínica Indisa. Miembro del Directorio del Instituto Chileno de Medicina Reproductiva
Médico Gineco-obstetra. Subespecialidad en Infertilidad, Cirugía Laparoscópica, Endometriosis. Postgrado en Ginecología y Obstetricia, Universidad de Valparaíso. Medicina Reproductiva e Infertilidad, Universidad de Chile. Profesor adjunto Universidad de Valparaíso.
Director, Monash ultrasound for Women Consultant Sonologist Mercy Hospital for Women Melbourne Present Appointments : Professor Department of Obstetrics and Gynaecology, University of Melbourne Lecturer Monash University ISUOG Ambassador to Asia and Pacific region ISUOG International faculty of speakers ISUOG Joint Head of Courses committee ISUOG Online education committee Past Appointments: Chairman Standards of Practice Committee, Australian Society for Ultrasound in Medicine Council Member, Australian Society for Ultrasound in Medicine (ASUM) Board Member, Diploma in Diagnostic Ultrasound (DDU) Australian Society for Ultrasound in Medicine Examiner for Diploma in Diagnostic Ultrasound (DDU), Australian Society for Ultrasound in Medicine Board Director, Monash Ultrasound for Women (Monash IVF Group, Australia) Chairman Melbourne (Victorian) Obstetric Sonologists Over Guest 700 lectures, across 25 Countries, and 45 Cities, Worldwide. Awarded ‘Sonologist of The Year’ 2015 by the Australian society of Ultrasound in Medicine (ASUM) in recognition of his commitment and contribution to education worldwide.
Dr. Mathew Leonardi es un cirujano ginecológico avanzado y ecografista (especialista en ultrasonido) en el Centro Médico de la Universidad McMaster en Hamilton, Canadá. Ha completado su doctorado en la Universidad de Sydney, que se centra en la utilidad de la ecografía en el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de la endometriosis. Es profesor adjunto honorario en la Universidad de Adelaide. Dr. Leonardi fue nombrado Embajador Junior de la Sociedad Mundial de Endometriosis en enero de 2020 y miembro fundador de Next Generation Committee at the International Society of Ultrasound in Obstetrics and Gynecology. Actualmente está contribuyendo a las Pautas de Práctica Clínica sobre Endometriosis para la Sociedad de Obstetras y Ginecólogos de Canadá. Es Editor Asociado en Reproduction & Fertility and on the Editorial Board for the Journal of Minimally Invasive Gynecology.
Actualmente es Jefe de la Unidad de Ultrasonido y Cirugía Mínimamente Invasiva en el Departamento de Obstetricia y Ginecología del Instituto de Ciencias Clínicas Luigi Sacco, Universidad de Milán, Italia. Nació en Roma y estudió medicina en la Universidad Católica de Roma. Hizo su residencia en el Departamento de Obstetricia y Ginecología del hospital San Paolo, Universidad de Milán, y se especializó en Obstetricia y Ginecología. Su investigación clínica se centra en el diagnóstico de patología endometrial y miometrial, endometriosis e infertilidad por ecografía 2D y 3D, y en cirugía mínimamente invasiva. Está involucrado en los grupos de colaboración IOTA, IETA (comité directivo), MUSA e IDEA, incluidos más de 50 centros en todo el mundo. Ha publicado más de 50 artículos arbitrados en revistas científicas y ha sido más de 100 veces ponente invitado en congresos y cursos nacionales e internacionales. Ha brindado capacitación en ecografía ginecológica a más de 100 médicos y residentes de obstetricia y ginecología, y ha supervisado a más de 20 médicos para que realicen investigaciones que conduzcan a médicos.
El Dr. Alberto Galindo, es Catedrático de Obstetricia y Ginecología en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, y Jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid desde 2016. Con más de 35 años de experiencia en Medicina Materno-Fetal, fue antes, entre 1998 y 2016, Jefe de la Unidad de Medicina Fetal del mismo Servicio.
© 2022 Sociedad Chilena de Ultrasonografía en Medicina y Biología. Todos los derechos reservados.